El argentino definitivamente la prefiere rubia, a la cerveza, claro está. Tal vez a la hora de pensar en mujeres, el gusto argentino es más diverso: algunos prefieren rubias, otros, coloradas, otros, morochas, o a otros les gustan todas. Esto está más que justificado, las mujeres argentinas son muy hermosas y esa es una elección imposible. Caso contrario el de la cerveza,donde hay una clara ganadora: la rubia.
Según un estudio reciente realizado por la encuestadora OH! Panel y la asociación de Cerveceros Argentinos, compuesta las firmas de Cervecería Quilmes, CCU Argentina, Cervecería Argentina Isenbeck, Cargill Arfentina, Malteria Pampa, Toepfer, TaI Pan Malting, Agroindustria Sudoeste y Cerfoly,7 de cada 10 cervezas que se consumen en Argentina son rubias.
La Pilsen Lager, conocida popularmente como “cerveza rubia” es la cerveza más vendida y elaborada en la Argentina, existe una gran variedad de marcas en el mercado para el gusto de cada consumidor. Los argentinos las eligen por ser refrescantes, suaves y tener menor nivel del alcohol, es una bebida ligera ideal para tomar en una tarde de calor, y mejor aún en una noche de verano.
Un poco de historia sobre la cerveza rubia
La Lager Pilsen o Pils nace en el siglo XIX, en la región de Bohemia, Republica Checa. Es una cerveza de baja densidad que se fermenta en frío, por lo que es más suave y fresca que otras variedades. En un principio su fermentación se realizaba en sótanos, bodegas y cuevas, lugares donde se podía mantener una temperatura baja, de ahí proviene su nombre, Lager en alemán quiere decir guardar.
A comienzos de 1800 la baja calidad en el estilo de la cerveza, así como varias denuncias de infecciones llevaron a los ciudadanos de la región de Bohemia a buscar una alternativa para sus bebidas. De esta manera,comenzaron a experimentar diferentes estilos de fermentación, justamente, la cerveza lager es aquella que se fermenta a muy bajas temperaturas.
Por otra parte, el estilo Pilsen, pilsener o pils, es la variedad que proviene de Plzen, una ciudad de la provincia de Bohemia. Los ciudadanos de esta región, cansados de las cervezas que les llegaban de la capital comenzaron a fabricar su propia cerveza.Es la variedad más conocida por ser suave, dorada y de baja densidad. En un principio por estas características en su sabor se la denomino “Cerveza burguesa”.
El proceso de elaboración de la Pilsen Lager
Como ya mencionamos la Pils es una cerveza de baja fermentación,or lo tanto, se elabora con levadura de baja fermentación. Además, su proceso de elaboración se genera en barriles abiertos que se encuentran en lugares fríos, preferentemente sótanos, con una temperatura que ronda entre los seis y ocho grados. Es decir, se producen en condiciones frías y aisladas.
Otra característica que distingue a este tipo de cerveza es el grano con el que se elabora, porque está elaborada con maltas de Moravia y con lúpulo de Zaltec, este último ingrediente modifica la gradación alcohólica que varía entre los 3 y 5 grados. Al poseer una gradación baja es considerada una cerveza ligera, suave y fácil de tomar, lo que la vuelve una de las favoritas en el mundo.
Estilos de Rubias
Los dos grandes estilos de cervezas rubias que encontramos en el mundo son las lager y las ales. Ambas, se diferencian por su proceso de fermentación. Las primeras se fermentan, como ya mencionamos, en temperaturas bajas y durante un periodo más largo de tiempo, semanas o meses. Las segundas se fermentan en temperaturas que rondan los 15º a 24º C y durante periodos breves de tiempo, una semana como máximo.
Otra diferencia, entre estos dos estilos de cerveza, es su sabor, las Ales son más densas, por lo tanto, tienen un sabor más fuerte, tienen “más cuerpo”, en el que se destacan los sabores frutales. Las Lager son más ligeras y suaves, su sabor es más delicado para el paladar del consumidor, su gusto es más delicado por lo que también es una favorita entre las mujeres.
Además de la Pilsen, existen otras variedades de cervezas Lager como laPale Lager y la Helles, cervezas que se distinguen de las pils por ser más lupuladas y amargas. Con respecto a las Ales, podemos destacar las variedades Pale Ale, Golden Ale, Belgian Blonde Ale y la Kolsh.
Por qué es la cerveza favorita para los argentinos
Según la encuesta, anteriormente mencionada, una de las características que los argentinos destacan a la hora de elegir qué cerveza tomar es el efecto refrescante, tanto por su color, como por su textura, contenido alcohólico y baja fermentación, las cervezas rubias generan un efecto refrescante del que las otras variedades carecen. Otra característica que se destaca es que la cerveza tenga espuma.
Vale mencionar que todas las cervezas tienen la misma capacidad de refrescar, sin embargo, el carácter ligero y no tan amargo de la cerveza rubia genera un efecto que supera al resto. También influye el color rubio o dorado que da una estética de pureza que se asocia a lo limpio o fresco. La espuma es otro factor que influye en la elección ya que permite mantener la temperatura baja del producto.
De todas maneras, aunque seas parte de la mayoría y elijas tomar una rubia, o parte del 30 % que las prefiere de otro color, las podes encontrar todas en un solo lugar https://www.bevybar.com.ar/collections/all-beers?page=2tiene todas las opciones para que vos disfrutes de tu estilo de cerveza favorito. No dudes en pasar por la página y ver la gran variedad de cervezas que te están esperando.