¿Cuántos tipos de tequila existen y cuáles son?

Son muchas las personas que son fanáticas del tradicional tequila y mucho más si son mexicanas. Sabemos que es la bebida por excelencia en cualquier fiesta, reunión, comida, noche de copas, sin tequila no hay fiesta. Lo que es lamentable es que haya personas que solamente lo consumen porque les gusta el saber o porque la marca es famosa y no sepan nada más.

Es importante saber que el tequila se divide en cinco tipos, la clasificación se depende de sustancias agregadas y el tiempo de añejamiento:

 

-         Blanco / Silver: Es transparente y sin añejar. Se puede embotellar justo después del proceso de destilación, sin embargo, la mayoría de productores prefieren esperar un poco para hacerlo.

 

-         Reposado / Aged: Para que este tipo de tequila llegue a la etapa de maduración se deja directamente en barriles de roble o encino por un periodo de por lo menos dos meses.

 

-         Añejo / Extra Aged: En esta clase, la maduración debe ser de mínimo de un año dentro de barriles de roble o encino, que deben tener una capacidad máxima de 600 litros.

 

-         Joven / Dorado / Gold: Es el menos consumido en México, se utiliza principalmente para exportación. Se trata de mezcla de tequilas, es decir a uno blanco le agregan diversos colorantes (por esta razón se le llama Dorado), azúcares, glicerina y extractos de roble, encargados de brindar sabor.

 

En el caso de México, existen diversos productores y marcas, los  cuales ofrecen a los consumidores todos los tipos de tequila que acabamos de mencionar, el mejor tequila se define de acuerdo al gusto y las posibilidades de cada persona.